¿Cansado de los conflictos diarios? Descubre las 6 estrategias para afrontar el maltrato verbal.

ambiente-negativo
Índice
  1. Ignorar
  2. Humor
  3. Lo voy a tener en cuenta
  4. Técnicas del disco rayado
  5. Pon límites
  6. Desconcierta a tu interlocutor

En la vida cotidiana, muchas veces nos enfrentamos a situaciones hostiles, ya sea en el trabajo, con amigos o incluso en familia. Hoy comparto con vosotros seis técnicas para afrontar este tipo de ambientes y evitar caer en el juego del maltrato verbal. Lo importante aquí es no explotar, no "morder el anzuelo" y, sobre todo, no permitir que esas circunstancias nos definan. Veamos cada una de estas estrategias.

Ignorar

La primera técnica es ignorar. Puede parecer simple, pero requiere práctica. Esta práctica se denomina "ignorancia selectiva". Cuando alguien lanza un comentario irónico o malintencionado, como "parece que has subido unos kilos", el objetivo no es engancharte. En cambio, continúa con el tema que estabas tratando, como si esa frase nunca hubiese existido. Es como cerrar una puerta mental al maltrato.

Humor

El humor es una herramienta poderosa. Si alguien te lanza un comentario como "se te está cayendo el pelo", puedes responder con algo ligero: "Sí, pero así la cabeza respira mejor". El humor tiene la capacidad de desarmar a la otra persona sin caer en la agresión. Además, muestra que estás por encima del comentario.

Lo voy a tener en cuenta

Otra técnica efectiva es decir "lo voy a tener en cuenta". Cuando alguien te dice algo que pretende desestabilizarte, simplemente responde: "Lo voy a tener en cuenta, muchas gracias". Este tipo de respuesta corta la conversación sin necesidad de entrar en discusiones. Es una manera elegante de salir de la situación.

Técnicas del disco rayado

Repetir tu posición una y otra vez también puede ser útil. A esto Stamateas lo llama la técnica del disco rayado. Si alguien insiste en descalificarte, repite tu mensaje. Por ejemplo: "No, yo creo que deberíamos hacerlo de esta forma". Y si persisten, sigue diciendo lo mismo. Es como una pared verbal que bloquea los ataques. Repetir calma, genera control y muestra seguridad en tu postura.

Pon límites

Poner límites de manera directa es otra técnica importante. "Por favor, no me hables así, no me gusta". Esta técnica implica establecer un límite directo, sin gritar ni mostrarse alterado. Con voz tranquila y mirando a los ojos, deja claro que no vas a tolerar el maltrato. Es una forma poderosa de comunicar respeto por ti mismo.

Desconcierta a tu interlocutor

Finalmente, decir algo sin sentido puede ser una manera interesante de manejar la situación. Esta estrategia es peculiar porque sorprende a la otra persona. Ante un ataque verbal, puedes responder con algo completamente fuera de contexto, como: "El sol brilla, pero la montaña permanece tranquila". Es absurdo, pero desconcierta y saca a la otra persona del eje de conflicto.

Cada una de estas técnicas tiene su momento y lugar. No se trata de usarlas todas a la vez, sino de practicarlas y encontrar cuál funciona mejor para ti en diferentes situaciones. Recuerda, no se trata de ganar una discusión o demostrar quién tiene razón; a veces, la verdadera victoria está en mantener tu paz mental y no caer en el juego de los demás.

📚😊 👉 Si quieres leer sobre inteligencia emocional y estrategias para lidiar con ambientes sociales hostiles, haz click más abajo!!!: 🔗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Suscríbase a nuestra Newsletter

Suscríbase a nuestra Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir información sobre los últimos artículos publicados

Suscripción realizada.